
SANTO DOMINGO.- La directora de la Región Ozama Metropolitana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Margarita Rodríguez, informó que este viernes 12 de mayo inicia la segunda Feria de Micro Movilidad Sostenible, realizada por el programa Moto Beneficio (Motoben), puesto en marcha por el Gobierno el año pasado.
Explicó que el evento, que se realizará durante dos días en la Parada Cultural de Santo Domingo Este, tendrá como invitado especial el staff de Uber para América Latina, quienes a través de un programa marcarán a República Dominicana como el primer país en que esta plataforma ayuda a sus socios en motocicletas a inclinarse por la movilidad eléctrica.
“En la primera feria abrimos las puertas, porque este era un tema que no se concordia en el transporte de dos ruedas. Entonces ahora va la Segunda Feria sobre Micro Movilidad Sostenible, esa palabra no estaba en la otra, porque era la primera fase de Motoben, que estaba enfocado en la formalización”, comentó.
Al ser entrevistada en el programa “Con el Tanque Full”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, explicó que la micro movilidad está conformada por motoconchos y deliverys y el objetivo es que ambos pasen a la movilidad eléctrica.
“40 mil motocicletas eléctricas es la meta y para eso está la segunda Feria, donde las 1200 paradas, conformada por casi 40 mil mototaxistas del Gran Santo Domingo que están formalizados, están invitados para que vayan a la movilidad eléctrica”, explicó.
Precisó que la formalización de motocicletas no se limita solo a contabilizarlas, sino que este proyecto ha logrado préstamos a los motoconchistas de un 1% de interés mensual con el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), educación vial y contempla reglamentos, uniformes e introducción a la movilidad eléctrica.
“Después de la formalización vamos a regularizar el protocolo en todas las paradas, van uniformados, las alcaldías van a entregar los chalecos con un código QR y les voy a dar un carnet de Intrant, asimismo como Estado ese micro transporte y luego seremos un transporte masivo”, expuso.